Aunque los grandes nombres de la historia del ilusionismo suelen ser masculinos, las mujeres también han contribuido enormemente al arte mágico. Desde la pionera Adelaide Herrmann, conocida como la «Reina de la Magia», hasta artistas contemporáneas como Tina Lenert, el talento femenino ha desafiado convenciones y enriquecido el repertorio mágico.
Adelaide Herrmann fue una figura clave en el siglo XIX. Tras la muerte de su esposo, el también mago Alexander Herrmann, ella tomó el relevo de sus espectáculos y se convirtió en una estrella por derecho propio, llegando a realizar más de 25 años de giras por todo el mundo. Su estilo elegante y teatral ayudó a consolidar la imagen de la magia como un arte refinado y digno de los grandes teatros.
Dell O’Dell, por su parte, fue una de las primeras mujeres en tener su propio programa de televisión dedicado a la magia, en los años 50. Su estilo alegre y cercano, lleno de humor, la convirtió en un personaje entrañable que abrió la puerta a la magia en el hogar familiar. También fue una gran promotora del papel femenino en las artes escénicas.
Juliana Chen, originaria de China, marcó un antes y un después en la competición mágica. Fue la primera mujer en ganar el prestigioso Grand Prix en la FISM en la categoría de manipulación. Su acto, que combinaba destreza técnica con una estética cuidada y elegante, demostró que las magas podían competir —y vencer— al más alto nivel internacional.
Tina Lenert es reconocida por su fusión única entre mimo y magia. Su número más célebre, «Maid in Heaven», donde interpreta a una limpiadora que sueña con un mundo mágico, ha sido aclamado por su sensibilidad, humor y profundidad. Tina ha llevado la narrativa emocional a un nuevo nivel dentro del ilusionismo.
Hoy día, magas como Alexandra Duvivier en Francia o Carisa Hendrix en Estados Unidos siguen demostrando que la magia no entiende de géneros. Duvivier combina humor e inteligencia en espectáculos para públicos adultos e infantiles, y Hendrix, a través de su personaje «Lucy Darling», ha sido galardonada con múltiples premios por su carisma y estilo sofisticado.
Reconocer y difundir el trabajo de estas artistas no solo enriquece nuestra visión de la historia, sino que también inspira a nuevas generaciones de magas a subirse al escenario.
👉 También hemos hablado en anteriores artículos sobre LANCE BURTON o HOUDINI.